Psicografía y sus Raices

No solo el consumidor te dice que lo quiere 
también te dice porque lo compra.

Porque tu lo pediste, esta hermosa faja 

que te ayudara a lucir tallas menos, 

de marca MnnF. 

          INNOVACIÓN

El grado en que el individuo disfruta probar cosas nuevas.

 

¡A Copiar!.. Que en eso se basa la Innovación

Copiar no es algo malo por definición a pesar de lo que te hayan dicho tus maestros en aquellos días escolares, y existen numerosos ejemplos que respaldan esto, en donde a la práctica de analizar algo para intentar hacerlo igual o mejorarlo se le puede entender como un sano uso del benchmarking.

Incluso hay que decir que sobre la práctica de copiar y mejorar, países como Japón, Corea del Sur y recientemente China, han hecho crecer sus economías, se han convertido en países ejemplares e innovadores a cuan más, de manera que compiten audazmente en todos los terrenos del acontecer humano: desde el empresarial, al científico, tecnológico, deportivo y hasta en el ámbito de las artes.

Y no es lo mismo que un plagio, del que lo separa el acto que tiene que ver con el reconocimiento de la autoría de una innovación. Es decir, existe un plagio cuando alguien se atribuye como propia la autoría de algo que no lo es. En cambio, copiar consiste en entender el aspecto central de algo para repetirlo exitosamente que, dentro de un marco legal claro, nos permita dar crédito de alguna forma, ya sea económica, como en los sistemas de franquicia, o de simple reconocimiento, como en el caso de muchas expresiones culturales, en donde se le llama “influencia” al hecho de tomar “prestado” algo que se le ocurrió a otro(s).

Y es que la innovación y la creatividad tienen mucho que ver con la existencia de dos o más cosas que en esencia ya están ahí, de manera independiente, de modo que mediante un proceso intelectual se les logra relacionar de una forma nueva y original.

Uno de esos ejemplos lo representa en gran medida la exitosa historia de la lovermark Apple, quien con su más grande innovación, el iPad, lo que se hizo fue tomar el camino que ya habían andado Palm Pilot, el Kindle de Amazon, algunas marcas de laptops, los reproductores mp3 y en donde la verdadera innovación residió en reunirlos bajo el abanico de iTunes/App Store, además de darles un diseño de producto y de interface de usuario distinguible.

Entonces, la idea redonda consiste en copiar y mejorar, de modo que con un par de ejemplos mas recientes se muestran que a veces la copia de un concepto llevado a un contexto distinto, puede brindar resultados destacados:

1. Copiar para trabajar en la empresa de tus sueños
René Schultz y Casper Christensen, un par de diseñadores oriundos de Dinamarca deseaban estar en el ojo de las mejores agencias de publicidad del mundo como directores de arte, y para ello decidieron armar su portafolio de trabajo replicando una de las revistas más famosas de publicidad y a la cual todas las agencias de su país están suscritas, Lürzer’s Archive magazine.

De esta forma, empaquetaron su trabajo replicando el marco de diseño editorial de la revista y lo enviaron a todas las empresas en donde aspiraban trabajar y el impacto del envío fue tan grande que recibieron respuesta de todas las agencias

2. Copiar una forma de distribución
En el marco de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, una empresa española decidió acercar el público a la lectura con un viejo concepto de distribución, al que llaman Vending Books, que no son otra cosa que máquinas expendedoras automáticas, pero de libros, las cuales son situadas en lugares en donde la gente se congrega.

Esta incursión se ha dado luego de su éxito en España desde 2007, cuando inició operaciones bajo el lema Alimenta tu mente. Ahora quienes deseen ser parte de este proyecto y difundir la cultura pueden adquirir una franquicia de esta marca e instalar su vending machine de libros.

Los creadores de estas máquinas creen que la idea es muy útil en lugares en donde la gente debe esperar por horas, como hospitales, estaciones de autobuses, aeropuertos u hoteles.

Además, vamos, que en gran medida la historia delmarketing en el mundo se trata de eso, de copiar y mejorar, ¿o no?

 

HERNANDEZ, M. (8 DE OCTUBRE DE 2012). A COPIAR.. QUE EN ESO SE BASA LA INNOVACIÓN. 28 OCTUBRE 2014, de MERCA 2.0 Sitio web: https://www.merca20.com/copiar-que-en-eso-se-basa-la-innovacion/

El nuevo rímel que te ayudara a tener las

 pestañas largas que siempre has deseado, 

es un producto muy innovador. 

              AUTO CONCIENCIA 

El grado en que una persona supervisa y controla

 de forma deliberada la imagen que proyecta 

hacia los demás. 

Con esta nueva Samgung cámara podrás controlar

 la imagen que mostraras a tus amigos ya que incluye

 photoshop así estarás segura de tu imagen proyectada. 

            NECESIDAD DE COGNISIÓN

El grado en que le gusta pensar acerca de las cosas

 y por lo tanto realiza el esfuerzo necesario para 

procesar información de marcas.

 

En otoño sigue luciendo con fuerza el sol en el universo “marketero” 

Pese a que el otoño se estrenó hace ya más de un mes, lo cierto es que esta estación apenas se está dejando notar en la meteorología y parece que tampoco en el universo “marketero”, donde siguen predominando los cielos despejados. Así lo concluye al menos el Índice Global de Marketing (GMI) de la consultora especializada en marketing y publicidad Warc, que se mantuvo nuevamente en excelentes niveles durante el mes de octubre.

Este índice alcanzó en octubre 56,3 puntos en una escala en la que los valores por encima de los 50 puntos indican una tendencia en positivo y los valores que van más allá de los 60 puntos apuntan hacia un rápido crecimiento. Esta cifra está sólo una décima por debajo del GMI de septiembre, que es prácticamente “gemelo” del de octubre.

Eso sí, en Europa el GMI se desplomó durante el último mes de los 60,2 puntos a los 57,2 puntos, mientras que América el índice se mantuvo prácticamente intacto y perdió únicamente una décima entre septiembre y octubre, pasando de los 56 puntos a los 55,9 puntos.

Las caídas en Europa y América fueron compensadas por el crecimiento en la región de Asia Pacífico, donde el GMI pasó de los 54,5 a los 56,5 puntos.

A los cielos despejados que predominaron durante el último mes en el universo “marketero” contribuyeron en buena media las condiciones de “trading”, cuyo índice pegó el estirón de todas las regiones excepto en Europa, donde se contrajo 5,3 puntos. En Asia Pacífico y en América, este índice acumuló incrementos respectivamente de 3,2 puntos y 1 punto. A nivel global, el índice de condiciones de “trading” alcanzó en septiembre los 59,2 puntos.

Si nos fijamos en el índice global de presupuestos de marketing, éste pegó un brincó de 0,7 puntos hasta alcanzar los 54 puntos. En Europa el índice global de presupuestos de marketing menguó, eso sí, 3,8 puntos hasta los 54,9 puntos. Mejor le fue a este índice en Asia Pacífico, donde protagonizó un crecimiento de 3,4 puntos hasta los 55,2 puntos. En América el índice de presupuestos de marketing engordó, por su parte, 2,2 puntos hasta los 53,5 puntos.

Finalmente, los niveles de staff, el tercer factor considerado por Warc para el cálculo del GMI, alcanzó los 55,6 puntos en octubre, manteniéndose estable en Europa y algo más débil en Asia Pacífico (-1,1 puntos) y América (-3,7 puntos).

- See more at: https://www.marketingdirecto.com/actualidad/marketing/en-otono-sigue-luciendo-con-fuerza-el-sol-en-el-universo-marketero/#sthash.DRP3FTWC.dpuf

RODRIGUEZ, H. (DICIEMBRE 13, 2009). En otoño sigue luciendo con fuerza el sol en el universo “marketero” . 29 DE OCTUBRE, 2014, de MARKETING DIRECTO Sitio web: https://www.marketingdirecto.com/actualidad/marketing/en-otono-sigue-luciendo-con-fuerza-el-sol-en-el-universo-marketero/

 

Con este cuadro te podras deleitar en sus colores

 y generar pensamientos de todo tipo. 

El arte entrara por tus sentidos en todo su esplandor. 

Contacto

MnF
Polanco 359
México, DF
27345

5558372550

© 2014 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode